El armario es uno de los espacios que más usamos sin embargo, no siempre le damos el cuidado que merece. Cuando tenemos mucha ropa, poco espacio de almacenamiento y no contamos con un sistema de organización, el armario se desordena muy fácilmente.
La mayoría de veces terminamos usando siempre la misma ropa, bien porque no encontramos lo que buscamos y terminamos escogiendo otras prendas, o bien porque al no verlas no nos acordamos que las tenemos

Como Profesional del Orden, voy a compartir contigo algunas técnicas que te servirán para optimizar el espacio de tu armario y para que puedas mantenerlo siempre ordenado.

DEPURAR EL ARMARIO.

Un armario abarrotado genera sensación de estrés, provoca pérdidas de tiempo y acelera el deterioro de la ropa porque no permite darle un buen cuidado a las prendas. Por ese motivo, el primer paso para optimizar tu armario es hacer una selección:

Separa lo que realmente usas de lo que sea para donar, regalar, vender o tirar. Libérate de la ropa que ya no usas hace tiempo, que está en mal estado o que no es de tu talla. Quédate con aquellas prendas que representan la persona que eres hoy y que coincidan con tu estilo actual. Tu armario debe tener prendas que te gusten y que te hagan sentir cómoda y segura cuando las lleves puestas.


TIP DE ORGANIZADORA: Si tienes dudas acerca de si usarás o no una prenda, déjala a la vista para ponértela en los próximos días. Si pasados dos meses no la has usado, entonces sabrás que es un buen momento para sacarla del armario.

PRODUCTOS QUE TE AYUDAN A OPTIMIZAR EL ESPACIO.

Los organizadores de cajones son muy útiles para optimizar el espacio y mantener el orden. Te los recomiendo sobre todo para ropa interior, calcetines, cinturones, accesorios u objetos pequeños que tienden a mezclarse.
Existen distintos formatos de organizadores entre los que puedes escoger dependiendo de tus gustos y necesidades: en forma de panal, con compartimentos fijos, de plástico adaptables, plegables con cremallera, organizadores colgantes, cajas de tela…

Últimamente, entre los productos de organización, los separadores de estantes están ganando protagonismo. Estos son accesorios que se colocan en estanterías o armarios para dividir el espacio en secciones más pequeñas, permitiendo organizar mejor los objetos o ropa. Se utilizan, principalmente, para evitar que las pilas de ropa, los bolsos, o los artículos almacenados se deslicen o se mezclen, manteniendo todo en su lugar de manera ordenada.


TIP DE ORGANIZADORA: En ocasiones, los armarios están desaprovechados porque tienen una mala distribución. Mi consejo es que, si tienes mucho espacio entre el último estante y el techo, consideres la posibilidad de colocar estantes adicionales para guardar artículos que usas con menos frecuencia.

ARMONÍA Y FUNCIONALIDAD VAN DE LA MANO.

Una técnica visual que te ayuda a optimizar el uso del armario consiste en ordenar tus prendas por categorías y colores. Esto hace que el espacio se vea más organizado y permite encontrar rápidamente lo que necesitas. Coloca, primero, todas las camisas juntas, y luego los pantalones, faldas, etc. Y, dentro de cada categoría, sigue un patrón cromático: de colores claros a oscuros.

Podrás aprovechar el espacio que queda debajo de las prendas colgadas utilizando cajoneras, módulos bajos o estantes deslizantes para colocar ropa doblada o accesorios.


TIP DE ORGANIZADORA: El método de doblado vertical es una excelente forma de ahorrar espacio y permite ver toda la ropa a simple vista sin tener que desordenar el resto.

EL CALZADO, MEJOR FUERA DEL ARMARIO.

La manera más optima de guardar los zapatos sería colocándolos en una cajonera o zapatero fuera del armario para que no estén en contacto con la ropa, pero, si no tienes otra opción, lo mejor es colocarlos siempre en la parte inferior y procurar limpiar regularmente esta zona ya que las suelas contienen suciedad.
Para mantenerlos ordenados puedes utilizar organizadores de calzado tipo cuña, cajas de plástico transparentes y apilables, cajas o bolsas de almacenamiento con compartimentos, zapateros, estantes apilables…

ELIGE LAS PERCHAS ADECUADAS.

Las perchas juegan un papel importante en la optimización del espacio del armario. Existen varios tipos: de madera, plástico, metal, terciopelo, etc. Lo normal es que haya un «mix» en el armario. Por esa razón, mi recomendación es que hagas una limpieza y descartes las que estén rotas o deformadas. Luego, agrupa las que sean iguales para que todas las del mismo tipo te queden juntas.
Personalmente, no recomiendo las perchas finas de metal porque son endebles y tienden a deformar las prendas. Las de madera son adecuadas para las prendas pesadas como chaquetas, abrigos o tejanos, pero debes tener en cuenta que ocupan más espacio. Si tienes un gran volumen de ropa, las de terciopelo son la mejor opción, porque ahorran espacio y evitan que las prendas se deslicen. Otra opción útil son las perchas de múltiples niveles que permiten colgar varias prendas, como faldas o pantalones.


TIP DE ORGANIZADORA: Coloca las perchas con los ganchos  mirando hacia el interior del armario. Ganarás practicidad y armonía.

ORGANIZACIÓN ROTATIVA.

Si tienes poco espacio, puedes implementar una organización rotativa basada en las estaciones. De esta manera, sólo tendrás en el armario las prendas que realmente estés usando en ese momento concreto del año, pudiendo guardar el resto en cajas etiquetadas o en otros espacios de almacenamiento.

En definitiva,

optimizar el espacio del armario no sólo consiste en que quepa todo, sino también en que sea funcional y que te permita mantener el orden.

Aplicando estas técnicas podrás transformar tu armario en un lugar más organizado y fácil de gestionar.

Estoy aquí para ayudarte a lograr esa transformación en tus espacios.
¿Estás lista para empezar? Contacta conmigo y juntas lo haremos posible!