¿Te pasas el día ordenando y recogiendo pero el caos se vuelve a generar en un abrir y cerrar de ojos?
Esto suele ocurrir con frecuencia cuando no hicimos una organización previa y no incorporamos hábitos que nos ayudan a mantener el orden.

En este artículo, voy a compartir contigo algunos consejos para ayudarte a conseguir un orden funcional y sostenible en el tiempo.

CONSEJOS PARA MANTENER EL ORDEN A LARGO PLAZO

  1. Simplifica

El apego es una de las principales causas de acumulación. Por eso, la regla por excelencia para organizar y conseguir que el orden se mantenga en el tiempo, es depurar y reducir la cantidad de objetos que tenemos en casa. Cuantas menos cosas haya, menos habrá para desordenar y más fácil será la limpieza y el mantenimiento. Aplica la regla “Menos es más”. Dona, vende o recicla lo que ya no necesitas.

  1. Establece una rutina de limpieza

Una rutina de limpieza regular es esencial para mantener el orden. Puedes dividir las tareas en pequeñas acciones diarias o semanales. Al hacerlo, evitarás que se acumulen y que el desorden aumente.

  1. Asigna un lugar para cada cosa

Una regla fundamental de la organización es que cada objeto debe tener su lugar designado, una «casa» a la que volver cuando se termina de usar. Cuando utilizas un objeto, asegúrate de devolverlo a su ubicación correspondiente. Esto evita que los objetos queden esparcidos por cualquier lado.

  1. Etiqueta y clasifica

Etiqueta los contenedores, cajones y carpetas para saber exactamente qué contienen. La clasificación te permite agrupar objetos similares y facilita su búsqueda y mantenimiento.

  1. Define metas de organización realistas

No intentes abordar todo a la vez. Enfócate en un área específica y designa el mejor momento para llevarlo a cabo. Ten en cuenta que debes tener el tiempo suficiente para empezar y terminar. Si, por ejemplo, decides ordenar el armario, céntrate sólo en eso y no en el resto de la habitación. Cuando termines, siéntete orgullosa y márcate un nuevo objetivo.

  1. Aplica la técnica del contenedor vacío

La técnica del “contenedor vacío” consiste en vaciar completamente el espacio  antes de comenzar a organizarlo.
Una vez que hayas sacado todo del sector que deseas ordenar, coloca sólo los objetos esenciales y necesarios en ese espacio. Esto te ayudará a evitar la acumulación.

  1. Reevalúa regularmente

A medida que cambian tus necesidades y tu estilo de vida, debes ajustar tu sistema de organización en consecuencia. La flexibilidad es clave para mantener el orden a largo plazo.

  1. Celebra tus logros

Reconoce tus esfuerzos y valora tus logros de organización. Al recompensarte a ti misma por mantener el orden, refuerzas la idea de que es algo valioso para ti.

En definitiva,

mantener el orden a largo plazo requiere incorporar nuevas rutinas y modificar ciertos hábitos. Simplificar, crear una rutina de limpieza y aplicar estrategias de organización efectivas, te ayudarán a conseguir espacios ordenados y una vida más armoniosa.
Recuerda que el objetivo no es buscar un orden perfecto, sino un orden práctico y funcional que se adapte a tu estilo de vida.

Espero que este artículo sea útil para ti.
Si necesitas ayuda para organizar algún espacio del hogar, puedes pedirme información sin ningún compromiso.

Un abrazo,

Carolina